El proyecto fue elegido para ser coordinado y monitoreado por la ONG Playing for Change, que tiene como objetivo, conectar todo el planeta creando un cambio positivo a través de la música. El objetivo es la transformación positiva a través de la educación trabajando sobre cuatro ejes Naturaleza, Sustentabilidad, Tecnología y Arte. Luego habrá una presentación de la banda con artistas de distintas partes del mundo.
La inauguración será hoy a las 14,30, en el establecimiento del ERAP, Escuela rural ubicada en el Área Protegida Paso Córdova.
En tanto a las 20, en el Espacio Cultural de la Fundación Cultural Patagonia, ubicado en San Luís 2085, de la Ciudad de Las Artes de General Roca, será la presentación de la banda global y multicultural Playing for Change, en el marco de “Celebrando el Movimiento”, un festival de educación, arte, tecnología y naturaleza. El grupo esta compuesto por integrantes provenientes de Holanda, Sudáfrica, Congo, Zimbabwe, USA, Italia y Japón.
Cabe señalar que "Playing For Change” es una ONG, creada por iniciativa de Mark Johnson, ingeniero de sonido y productor estadounidense, que trabaja con escuelas y lleva a la acción la inspiración que generan el proyecto musical y la banda, de carácter social, artístico y educativo a nivel mundial por primera vez replicará su acción en la Patagonia, en la búsqueda de un cambio positivo a través de la música y la educación.
Para destacar el aspecto cultural y solidario e informar sobre el proyecto escolar desarrollado en Paso Córdova, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino, recibió el pasado me a Jorge Amaolo -representante de la Fundación Playing For Change en Río Negro y del Movimiento Nueva Escolaridad-, ya que la actividad contará con el apoyo del Gobierno rionegrino.