Gobierno de Río Negro
Función Pública

Preguntas Frecuentes

Encontrá respuestas rápidas para acceder y utilizar el sistema de convocatorias de empleo público de Río Negro.

Organismos

¿En qué casos debo utilizar este sistema?

El sistema de Convocatorias RN debe usarse siempre que un organismo necesite cubrir una vacante en el Poder Ejecutivo Provincial. Ningún organismo puede abrir un llamado por su cuenta; todos los procesos deben gestionarse de manera centralizada para garantizar transparencia y legalidad. De acuerdo a la Resolución-2021-203-E-GDERNE-ME, que reemplaza la Resolución Nº 483/18, y que se sustenta en los artículos correspondientes de las Leyes Nº 5.398, 5.462 y 5.495

¿En qué ámbito se aplica?

El procedimiento rige para cubrir vacantes de personal en el Poder Ejecutivo provincial (Ley 1904 y Régimen Retributivo Transitorio de la Ley 3959).

¿Los organismos pueden abrir una convocatoria por su cuenta?

No. Siempre necesitan la autorización expresa y previa de la titular del Poder Ejecutivo.

¿Qué tipos de convocatorias abarca?

  • Abierta: cualquier persona que cumpla requisitos.
  • Interna: solo personal del organismo que convoca.
  • General: todo el sector público provincial.

¿Cuáles son las etapas obligatorias de una convocatoria?

  • Solicitud a la Secretaría de la Función Pública (con constancia de presupuesto).
  • Aprobación y registro por parte de esa Secretaría.
  • Publicación en la web oficial de la Provincia.
  • Inscripción online de postulantes.
  • Preselección a cargo del organismo.
  • Selección final por un Comité de Evaluación integrado por tres representantes: el organismo solicitante, el Ministerio de Gobierno/Secretaría General y la Función Pública.

¿Cómo funciona el registro de postulantes?

  • Se inscriben quienes superen la preselección y alcancen un mínimo de 70 puntos.
  • El registro tiene una vigencia de 2 años.
  • Puede utilizarse para cubrir futuras vacantes con el mismo perfil.

¿Por qué es importante?

  • Transparencia: Garantiza que los cargos se cubran de manera clara, pública y competitiva.
  • Equidad: Permite que todos los interesados tengan las mismas oportunidades.
  • Planificación: Obliga a los organismos a justificar la necesidad de una vacante y verificar presupuesto antes de convocar.
  • Eficiencia: El Registro de Postulantes evita repetir procesos cada vez que surge una vacante similar.
  • Legalidad: Asegura que las designaciones respeten las normas y se ajusten a las leyes vigentes.

¿Cómo lo tienen que usar los organismos?

  • Detectar necesidad de vacante: Elevar solicitud a Secretaría de la Función Pública con aval presupuestario.
  • Esperar aprobación: No se puede publicar convocatoria sin acto administrativo.
  • Cumplir pasos formales: Publicación web, inscripción online, preselección y Comité de Evaluación.
  • Respetar el Registro de Postulantes: Usarlo cuando corresponda para cubrir vacantes sin volver a abrir todo el proceso.
  • Notificar siempre: Tanto al candidato seleccionado como a quienes integran el registro.

Postulantes

¿Qué es Convocatoria RN?

Es la plataforma oficial donde se publican todas las vacantes disponibles en la administración pública de la Provincia de Río Negro.

¿Necesito registrarme para ver las vacantes?

No. Podés consultar todos los puestos publicados sin registrarte, usando el buscador.

¿Cómo hago una búsqueda?

Usá el botón “Buscar” y filtrá según organismo, área, localidad, tipo de convocatoria o título. Si no elegís ningún filtro, el sistema mostrará todas las vacantes activas.

¿Qué información voy a ver en cada vacante?

Al seleccionar un puesto, se abre una ficha con los requisitos, funciones y condiciones para postularte.

¿Cómo me postulo a una vacante?

Para inscribirte tenés que estar registrado en la plataforma y tener tu CV actualizado.
Con tu cuenta activa y el CV completo, seleccioná la vacante de tu interés y hacé clic en “Postularme”.

¿Cómo me registro?

  • Hacé clic en “Registrarse” en la parte superior de la página.
  • Completá el formulario con tus datos.
  • Recibirás un correo para confirmar tu identidad.
  • Validá el mail y activá tu cuenta.
  • Iniciá sesión desde “Entrar” con tu usuario y clave.

¿Qué datos necesito para completar mi CV?

Una vez registrado, debés cargar y mantener actualizado tu CV interactivo con:

  • Datos personales: nombre y apellido, DNI, CUIL, correo electrónico, fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo, estado civil, domicilio, localidad, provincia y teléfono.
  • Datos curriculares: nivel de estudios alcanzado, institución, título, fecha de egreso y lugar.
  • Datos laborales:Sector público: años trabajados, lugar, funciones realizadas, situación actual.
                              Sector privado: años trabajados, lugar, funciones realizadas, situación actual.
  • Otros datos: idiomas, nivel de informática, carnet de conducir (si corresponde) e información adicional.

¿Puedo modificar mi información después de registrarme?

Sí. Es importante que mantengas tu CV actualizado para poder postularte correctamente a cada convocatoria.

" // Page // no data