Es un programa de Nación que entrega kits para propiciar la alfabetización digital de los estudiantes, a través de la integración de áreas de conocimiento emergentes, como la programación y la robótica.
Son chicas y chicos de Villa Regina, Viedma, Choele Choel y Catriel, que representan a Río Negro y participan e intercambian aprendizajes con sus pares de todo el país.
La ministra de Educación, Mónica Silva, se reunió con el intendente Mariano Lavín y recorrió las instalaciones de dos establecimientos emblemáticos de la localidad: el CET 27, obra que demandará una inversión de $41.000.000 y la Escuela Rural 40.
Autoridades de ambos sectores se reunieron para avanzar en la planificación de mejoras en dispositivos de contención para jóvenes en conflicto con la ley penal, en el marco de la legislación vigente.
El 15 de noviembre es el aniversario de la creación del INET y en Río Negro el Nivel arroja datos sumamente alentadores: gran demanda de inscripción, el 50% de los edificios con obras en marcha y casi 15.000 alumnos distribuidos en 32 escuelas.
Es un monto total de $4.600.000 para 46 escuelas rionegrinas, provenientes de General Roca, El Bolsón, San Carlos de Bariloche y Cipolletti. Estará destinado a complementar la refacción y tareas de mantenimiento de los edificios.
Con el fin de sumar a San Antonio Oeste al sistema del RN Emergencias, el director de Seguridad Ciudadana, Jerónimo San Pedro, se reunió con el intendente, Luis Ojeda. Además, el funcionario mantuvo un encuentro con vecinos de Las Grutas.
Técnicos de la Dirección de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del DPA se reunieron en Bariloche con representantes de Axion Energy y Petrobras para tratar las nuevas disposiciones en el control de las estaciones de servicio.