Gobierno de rio negro
Logo de Función Pública

Resultados de búsqueda en Artículos

El proyecto minero Calcatreu avanza con éxito, marcando un hito significativo para Ingeniero Jacobacci y la Región Sur. Este desarrollo promete impulsar la economía local, generando empleo, nueva infraestructura y oportunidades para proveedores y emprendedores locales.
El próximo 4 de septiembre vence el plazo para que las y los usuarios de electricidad y gas de Río Negro se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Esta inscripción es crucial para mantener los subsidios y así evitar incrementos significativos en las tarifas.
En el día de ayer, la secretaria de Estado de Energía y Ambiente y autoridad de aplicación, Andrea Confini, presentó ante el Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (COPEAM) un detallado informe sobre el estado actual y las proyecciones futuras del proyecto minero Calcatreu. Durante la sesión, Confini destacó los aspectos técnicos y las expectativas de vida útil del proyecto, haciendo hincapié en la fase inicial de operación.
En Cipolletti, se llevó a cabo una nueva asamblea del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (COPEAM), con una notable participación de diversos actores clave. Durante el encuentro, las organizaciones y entidades aprobaron en forma unánime el análisis del estudio de impacto ambiental y la viabilidad del Proyecto Calcatreu, presentado por la compañía Patagonia Gold .
En el marco del convenio entre la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), se inició ayer por la tarde en Cipolletti el curso de capacitación para formar Instaladores Calificados de Sistemas Fotovoltaicos para Energía Eléctrica Distribuida.
En un acto realizado en el Campus de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se entregaron ayer los primeros 22 certificados de la Diplomatura de Extensión en Sustentabilidad Minera.
Este miércoles en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente, ubicada en Cipolletti, se realizó un multitudinario evento que reunió a referentes de la industria y cámaras empresariales. En el encuentro, organizado por el Banco Patagonia, se dieron a conocer las líneas financieras que la entidad tiene disponibles para acompañar y fortalecer a las empresas.
En el marco de los grandes proyectos a nivel hidrocarburífero que tiene la provincia, este miércoles en Viedma se concretó la entrega de los primeros 22 diplomas del ciclo de formación que desarrolla la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente a través de la Universidad Nacional de Río Negro.
En un avance significativo para la economía regional y nacional, la provincia de Río Negro se posiciona en el centro del desarrollo energético de Argentina con la implementación de importantes proyectos de infraestructura. Destacando entre ellos, el oleoducto Vaca Muerta Sur, que se convertirá en el primer proyecto bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) en el país.
" // Page // no data