Gobierno de rio negro
Logo de Función Pública

Resultados de búsqueda en Artículos

La convocatoria se realizó para analizar la necesidad de declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, relacionado al evento climático de heladas primaverales tardías; y de lluvias y granizo ocurrido durante los meses de septiembre y octubre de este año.
En la semana, los equipos técnicos de los Ministerios de Producción y Agroindustria y de Desarrollo Humano llevaron adelante una serie de capacitaciones relacionadas a la seguridad alimentaria, destinada a los vecinos y las vecinas de Buena Parada, Río Colorado, que ya participan del programa Invernaderos, Miles de Oportunidades.
La Gobernadora, Arabela Carreras, destacó la importancia de la sanción de la prórroga de la Ley Ovina por parte de la Cámara de Diputados de la Nación, extendiendo diez años más esta herramienta de acompañamiento al productor ganadero.
Con 182 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones se sancionó hoy en Cámara de Diputados la prórroga, por diez años, de la Ley Ovina. Esta prórroga garantiza 10 años más de un fondo para la recuperación de la actividad ovina, así como también la continuidad de programas, como el PROLANA, programas de promoción de consumo de carne ovina, y aportes reintegrables y no reintegrables de apoyo a productores y productoras de este sector.
El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, junto al subsecretario de Fruticultura, Pablo de Azevedo, participaron de la reunión convocada por la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, en la cual estuvo presente todo el complejo frutícola de ambas provincias.
Con el objetivo de continuar diagramando las próximas actividades que se trabajarán, se reunió la Mesa Provincial para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos.
Coordinado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el INTI ayer se llevó a cabo la presentación virtual del “Proyecto de Fortalecimiento de la Sostenibilidad del Sector Vitivinícola Argentino''.
El Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, la Cooperativa de Agua de Ingeniero Jacobacci, y la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) firmaron ayer un acuerdo de colaboración, con el objetivo de fortalecer la relación entre los tres organismos, para realizar un aprovechamiento de los recursos hídricos subterráneos de Río Negro.
El mejoramiento del desarrollo acuícola es tema de agenda gubernamental tanto a nivel nacional como provincial, y en ese marco, hoy en Bariloche la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) presentó los dos proyectos que financiará Nación para el crecimiento de la actividad.
" // Page // no data