Gobierno de rio negro
Logo de Función Pública
General

Positivo balance del accionar de Personas Jurídicas durante el 2014

El inspector general de Personas Jurídicas, Félix San Martín, destacó entre los logros del 2014 que "estamos al día con la documentación de las instituciones que se han normalizado, no hay documentación atrasada y las asambleas salen rápidamente".

Fecha: 16 de diciembre de 2014

Mencionó además que se constituyó días atrás en Maquinchao, como lo ha hecho con otras localidades, y regularmente recorre las delegaciones de General Roca, Cipolletti y San Carlos de Bariloche.

Destacó también que este año “superamos en recaudación el monto de $1.800.000, cuando al momento de asumir apenas era de $129.000 y estos número no son cifras frías, reflejan una buena gestión del organismo, sin haber tenido altos aumentos en las tasas”.

Sobre la reciente visita a Maquinchao, San Martín explicó que “hemos realizado un encuentro con instituciones, como hacemos siempre cada vez que se nos requiere por parte de alguna autoridad o intendente, y en este caso fue el jefe municipal de Ramos Mexía, Javier Giménez, en su carácter de presidente de Ente de Desarrollo de la Región Sur”.

Explicitó que “di una charla informativa sobre el trabajo del organismo, de cómo deben constituirse legalmente las instituciones, y atendimos las distintas demandas”.

Informó que particularmente “concurrió gente que está trabajando desde hace mucho tiempo, realizando actividades, pero no organizada en los papeles, es decir, sin una personería jurídica”.

Destacó que “en todas las actividades me acompañó el concejal del FpV, Daniel Roldán, de Maquinchao, que facilitó luego de la reunión general una agenda en particular con cada unas de las instituciones o los grupos interesados en constituirse formalmente”.

Sobre las demandas más importantes, explicó que “los planteos son muy comunes; uno de ellos es la dificultad que encuentran para realizar los balances y con respecto a eso les expliqué que las instituciones que tienen un movimiento económico de hasta $50.000 anuales, solamente tienen que presentar un informe del movimiento de recursos y gastos”.

“Con eso estas entidades pequeñas evitan el tener que pagar a un contador y la intervención del Colegio de Ciencias Económicas”, expresó.
Agregó que “las instituciones de mayor magnitud, que tienen un movimiento económico superior a los $50.000, en general no tienen inconvenientes de tener que recurrir a un contador que les organice el balance”.

Informó además que “lo que se pide mucho es el contacto con el organismo; valoran que en esta gestión por primera vez nos constituimos en las localidades que lo requieren y visitamos periódicamente las delegaciones del interior, atendiendo las demandas de las entidades de cada región”.

“Esto no se había hecho nunca, y de esta manera se clarifica mucho el funcionamiento del organismo y que se pueden contactar y tramitar los expedientes sin necesidad de recurrir a un abogado o a un gestor. Se dan cuenta que lograr una personería jurídica no es tan difícil”, agregó.

Al hacer un balance del accionar durante el 2014, afirmó que “indudablemente el balance es positivo, fue un año de mucho trabajo, se arriba al 2015 con un buen resultado y un buen acercamiento de la gente; hemos visitado varias localidades, como Allen y Luis Beltrán, y permanentemente recorremos las delegaciones de General Roca, Cipolletti y San Carlos de Bariloche”.

Puntualizó que “estamos con la documentación al día de las instituciones que se han normalizado, no hay documentación atrasada y las asambleas salen rápidamente”.

Respecto al Registro Público de Comercio, dijo que “la recaudación va creciendo, la actividad económica de la provincia es bastante y pasa por el organismo. Este año superamos en recaudación el monto de $1.800.000, cuando al momento de asumir apenas era de unos 129 mil pesos, y estos número no son cifras frías, reflejan una buena gestión del organismo, sin haber tenido altos aumentos en las tasas”.

Sobre los desafíos para el 2015, marco la necesidad de ir avanzando en procesos de informatización en el organismo e incorporar un vehículo para intensificar las recorridas por la Provincia.

Temas relacionados

" // Page // no data