Gobierno de rio negro
Logo de Función Pública
Medios y comunicación

Río Negro recibió a representantes de los Juegos Evita

Referentes de los Juegos Nacionales Evita se reunieron en la sede de la Secretaría de Deportes, en Viedma, junto a representantes de Deporte, Cultura y Educación de Río Negro.

Fecha: 17 de junio de 2014
Estuvieron presentes el secretario de Deportes de Río Negro, Mario Cesarín; el director de Deporte Comunitario, Gustavo Carnevale y su par de Federado, Javier Correa. También participaron Esteban Quezada del área Técnica de Deportes y el director de Deportes de Conesa, Oscar Oses. 
Por Educación, participaron el director de Educación Física, Artística, Cultura, Deportes y Clubes Escolares, Gabriel Belloso y Aníbal Francischelli y por Cultura, Nadia Velázquez. En tanto, por Nación estuvieron presentes Sergio García, coordinador de los Juegos Evita y Leonardo Ballestero, coordinador de Cómputos.
En el encuentro, García manifestó el propósito de las visitas a todas las provincias de Argentina: “Estamos recabando información para saber el número de gente que participa realmente en la base de la pirámide de los Evita. Nosotros sabemos que en la final nacional hay alrededor de 18 mil personas, porque conocemos la cantidad de provincias que tenemos y el máximo de deportistas por delegación”. 
“También tenemos el dato, de que en las primeras instancias, se inscriben cerca de un millón de competidores, pero lo que nosotros queremos es que el torneo llegue cada vez a más lugares, porque la idea de Evita es justamente ésa: llegar a todos los parajes del país, a todos los niños y adultos mayores que quieran ser parte”, resaltó. 
Asimismo, destacó que “hay una intención de las nuevas autoridades de la Secretaria de Deportes de Nación de poder contar con números reales de participantes para poder saber cómo es que se hacen los torneos municipales, cómo se trabaja en cada provincia con Evita y cómo mejorar la organización en cada una de las localidades”.
Señaló también que tienen la intención de saber “cómo llega la difusión de Evita a lo largo y ancho de las provincias, porque justamente ése es uno de los puntos a mejorar, ya que en muchos pueblos la difusión es de boca en boca cuando no debería ser así. Todavía tenemos mucho por trabajar, pero aun así, hay una gran cantidad de gente que participa”. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data