De este modo, se dio inicio a la temporada 2014 de Nutrite de Movimiento, con el objetivo de promover el viernes saludable y familiar en todos los establecimientos educativos de la Provincia de Río Negro.
El proyecto es organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, a través de la Secretaría de Deportes provincial, y el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Política Nutricional, con la colaboración de la Subsecretaria de Consejos Escolares – Área de alimentación y nutrición escolar, Lotería de Río Negro, Aguas Rionegrinas y la Dirección de Deporte Municipal.
En Mainqué concurrieron 200 participantes, entre los alumnos de la Escuela Nº 61 y la Escuela Rural Nº 225, los padres y los docentes. El evento contó con la presencia del Director de Deporte Municipal, Carlos Castañón, y de la supervisora de nivel de la Zona Alto Valle Este, Alicia Peña.
La jornada comenzó con juegos en los que se integró la nutrición y la actividad física placentera. Los chicos bailaron y se divirtieron con las propuestas de los profesores del área técnica de la Secretaría de Deportes de Río Negro y de las nutricionistas del equipo provincial.
En el cierre de la actividad, se le entregó a cada uno una vianda saludable que consistía en una barrita de cereal y una fruta.
En la localidad de Cervantes hubo 450 participantes, entre los alumnos de la Escuela Nº 57 y la Escuela Rural Nº 31, también acompañados por los docentes y los padres.
Además estuvo el secretario de Deportes de la Provincia, Mario Cesarín, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Miguel Ángel Moray, el director de Deporte Municipal, Roberto Moraga, y la concejal Mónica López.
El objetivo principal es concientizar sobre la alimentación y la actividad física. También, promover la actividad física placentera familiar en la jornada escolar y formar multiplicadores integrales de actividad física y alimentación saludable para dar continuidad a los estímulos desde el nivel local.
Además, el fin es llevar adelante el viernes saludable y familiar en todos los establecimientos educativos de la provincia de Río Negro. Las metas en 2013 y 2014 consisten en que el programa se realice en el 100% de las localidades de menos de 10.000 habitantes, según el censo de población INDEC 2010. Y, en 2014, en el 20% de las localidades que superen los 10.000 habitantes.
En 2013 participaron 1750 alumnos de la provincia: Chichinales (400 chicos). Campo Grande (450), General Conesa (300), Los Menucos (200) y Sierra Grande (400).