Tanto el SPLIF como el Servicio Provincial de Áreas Naturales Protegidas labraron las correspondientes actas de intervención y constatación.
La mayoría de los incendios forestales tienen origen humano, y generan graves consecuencias: pérdida de biodiversidad, deterioro del ambiente y, aún más, riesgo extremo cuando ocurren dentro de áreas naturales protegidas.
Es fundamental recordar que las quemas deben realizarse únicamente con el permiso correspondiente otorgado por el SPLIF y siguiendo estrictos protocolos de seguridad:
• Quemar pequeñas cantidades de material forestal en zonas seguras, alejadas de la vegetación existente.
• Contar siempre con medios hidrantes activos y disponibles (baldes, tambores con agua, motobomba con línea de incendios).
• No realizar quemas en jornadas ventosas.
• Permanecer en el lugar durante todo el procedimiento para vigilar el comportamiento del fuego.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro participa activamente en mesas de prevención de incendios, realiza charlas educativas y promueve la concientización para prevenir y controlar fuegos. Río Negro, reitera la colaboración de la comunidad para notificar de inmediato cualquier fuego y tomar todas las medidas preventivas necesarias.