La obra comprenderá la pavimentación de 2.162 metros, desde la ruta hasta el acceso a la comuna de San Javier, además de un derivador de tránsito en el boulevard de ingreso que ordenará el tránsito, ya que se trata de un importante cruce. Esto, se complementará con la correspondiente iluminación, señalización y cartelería.
Para desarrollar la obra se presentó un oferente: Ingeniería y Arquitectura SRL, que cotizó los trabajos en $2.322.020.605.
El Gobernador Weretilneck celebró “compartir este momento de felicidad con la comunidad” y destacó que el “nuestro gran desafío, como Gobierno, es ser justos, y esto se logra caminando el territorio, escuchando a gobernantes, instituciones, gremios, empresarios, vecinos, y fundamentalmente poniéndose en el lugar del otro”.
“Esta es una provincia inmensa, con regiones distintas entre sí en todos los aspectos” aseguró el Mandatario y agregó que “nuestro objetivo es que ningún rionegrino ni rionegrina sienta que su provincia no lo tiene en cuenta; por eso no distinguimos y avanzamos con obras en todas las localidades, por más grandes o pequeñas que sean”.
Sobre la obra de pavimentación, Weretilneck remarcó el trabajo de la titular de la Comuna, Gladys Almuna, del Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, y del Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López, quienes también acompañaron el acto: “Esta obra es de todo el Fuerte de San Javier por tantos años de esfuerzos, sacrificio y trabajo, pero quiero destacar el trabajo de ellos”.
La titular de la Comuna de San Javier, Gladys Almuna, agradeció Gobierno Provincial por el acompañamiento en un momento tan importante “que cambiará la historia de nuestro pueblo. Venimos luchando y esperando este momento desde toda la vida. Gracias al Gobernador que piensa en todas las localidades de la provincia” afirmó.
La Provincia también hizo entrega de importante maquinaria a la Comuna: se trata de una máquina excavadora hidráulica de brazo largo, con un alcance total de 16 metros y una profundidad de excavación 12 metros y que formará parte del parque de maquinarias móviles que posee el Departamento Provincial de Aguas.
La máquina estará orientada al mantenimiento de los sistemas de riego en las redes troncales, aducciones, descargadores pluvioaluvionales y colectores de drenaje agrícola.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, hizo foco en la importancia de la licitación como acto público “porque la sociedad participa, y tiene que ver con la transparencia del Estado”. “Entendemos que la obra por más que sea grande o pequeña tiene que ser licitada de cara a la sociedad” añadió.
En la jornada, el Gobernador Weretilneck anunció que se avanzará en una transformación para la histórica Escuela Primaria 3, que pasará a ser de jornada simple a completa: “Es lo mejor que podemos hacer, porque nuestros niños tienen que estar en la Escuela las horas que se pueda y luego haciendo actividades deportivas o culturales, esta es la manera de construir una niñez y adolescencia sanas” resaltó el Mandatario.
Acompañaron también el acto la Intendenta de Los Menucos, Mabel Yauhar; el Intendente de Viedma, Marcos Castro; el Presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün; el Jefe de la Policía de Río Negro, Crio. General Daniel Bertazzo; el Subjefe, Crio. Mayor Elio Tapia; legisladores y demás autoridades provinciales y municipales.