Gobierno de rio negro
Logo de Función Pública
Ambiente y Cambio Climático

Comenzó nueva campaña de recepción de envases vacíos fitosanitarios

Con el objetivo de fortalecer prácticas sostenibles y dar cumplimiento a la Ley Nacional N° 27.279, comenzó en Río Negro la 13° Campaña de Recepción de Envases Vacíos Fitosanitarios. Para participar, los envases deben estar vacíos, realizarles el triple lavado o lavado a presión, perforarlos y entregarlos en los puntos de recepción.

Fecha: 24 de abril de 2025
Conocé cuáles son los puntos de recepción Crédito: Gobierno Río Negro

Además, se deben presentar acompañados de la declaración jurada, con su respectiva identificación.

Esta campaña es organizada por la Asociación Civil Campo Limpio y cuenta con la fiscalización y acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, autoridad de aplicación de la Ley 27.279 en el territorio provincial.

La ley establece la gestión diferenciada de los envases vacíos de fitosanitarios, promoviendo el reciclado y la eliminación segura de estos residuos. Participar en la campaña permite a los productores cumplir con la normativa vigente y obtener el certificado ambiental correspondiente.

La normativa diferencia dos tipos de envases: los tipo A, que son plásticos y deben obligatoriamente someterse a triple lavado, y los tipo B, como bolsas, que por sus características no requieren este tratamiento. Sin embargo, muchas veces los envases tipo A son entregados sucios, lo cual representa una complicación para la gestión, ya que no deberían presentarse en esas condiciones. Aunque no se rechazan en la recepción, es importante que los productores, incluyendo grandes empresas, asuman la responsabilidad del correcto lavado como lo indica la ley.

Para facilitar el proceso, los bolsones pueden retirarse en CEMAT, INTA, y agronomías como AGROFÉRTIL y ALAS.

Fechas y lugares de recepción

Viedma: 24 y 25 de abril. Ex IDEVI - Ruta 3 km 975, de 8:30 a 15:30.

Río Colorado: 25 de abril. Galpón de la Delegación Municipal, Colonia Julia y Echarren, de 8:30 a 15:00.

General Conesa: 25 de abril. Galpón de cebollas, Ruta 251 km 163, de 8:30 a 15:00.

Chimpay: 29 y 30 de abril. Calle 3, ex aserradero, Barrio La Laguna, de 8:30 a 15:00.

Luis Beltrán: 29 y 30 de abril. Chacra experimental, Sección Chacras, de 8:30 a 15:00.

Villa Regina: 6, 7 y 8 de mayo. Centro de Reciclado, calle Juan XXIII (frente a cancha Banco Nación), de 8:30 a 15:00.

Allen: 7 y 8 de mayo. Planta de separación de residuos, calle Formosa 38, de 8:30 a 15:00.

Cipolletti: 7 y 8 de mayo. Consorcio de Riego, calle Santa Cruz y San Luis, de 8:30 a 15:00.

Esta campaña no solo representa una acción ambiental concreta, sino también una herramienta de formalización y trazabilidad para los productores, que podrán acceder al certificado que acredita su correcta gestión de residuos.

Temas relacionados

" // Page // no data