El fondo próximamente estará operativo y será administrado por Río Negro Fiduciaria S.A., que tendrá a su cargo la emisión de certificados de garantía para facilitar el acceso a líneas de crédito en condiciones más favorables.
A través del FOGARÍO, se podrán cubrir parcial o totalmente las garantías exigidas por entidades financieras públicas o privadas, entidades de crédito u otros acreedores, disminuyendo los requisitos que tradicionalmente dificultan el acceso de las MiPyMEs al financiamiento.
Con esta política pública, se busca promover el desarrollo productivo y la inclusión financiera de emprendedores, cooperativas, pymes industriales, agropecuarias, comerciales y de servicios. El reglamento contempla la posibilidad de articular con otros programas provinciales y nacionales, potenciando el alcance del fondo en sectores estratégicos.
Entre sus objetivos, el fondo apunta a: Impulsar la inversión privada; sostener y generar empleo genuino; promover el arraigo y el desarrollo regional y acompañar a sectores productivos con dificultades para cumplir con las exigencias formales del sistema crediticio. La creación del Fondo había sido sancionada por ley a fines de 2024, y su reglamentación operativa permitirá que se instrumenten los primeros acuerdos con entidades financieras y organismos de crédito.
El objetivo es que más empresas rionegrinas puedan acceder a financiamiento para capital de trabajo, adquisición de bienes de capital, infraestructura productiva, reconversión tecnológica y sostenimiento de la actividad. Con el FOGARÍO, la Provincia consolida un nuevo instrumento de política económica con impacto territorial, que apunta a fortalecer el entramado productivo en un contexto desafiante.