Este primer trayecto tendrá un alcance de 3400 docentes, aproximadamente.
El proceso de inscripción se realizará a través de la sección “Inscripción Formación Permanente” del portal web del Ministerio de Educación y DDHH, a la que se puede acceder a través de: http://mern.net.ar/inscripciones/index.
La fecha de inicio de los cursos será el 27 de febrero y se desarrollarán en el Campus Virtual del Ministerio (http://www.campus.educacion.rionegro.gov.ar:7171/).
Durante este primer trayecto se implementarán ocho propuestas de Formación Permanente con diversos ejes, definidos de acuerdo a las líneas prioritarias acordadas con las Direcciones de Educación del Ministerio. Cada una con un cupo máximo de inscripción.
Las propuestas son:
- La educación permanente de jóvenes y adultos. Perspectivas político pedagógicas, marco normativo y sujetos de la modalidad. (4° cohorte): Destinada a docentes y equipos directivos de Educación Primaria y Secundaria que se desempeñen (o tengan intención de incorporarse) en la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
- Entre saberes y prácticas educativas. Propuestas para pensar en y para la escuela: Destinada a docentes y equipos directivos de la Educación Primaria y Secundaria.
-Entre lo letrado y lo digital: los materiales didácticos como mediadores de la enseñanza. Para docentes y equipos directivos de la Educación Primaria.
- El lenguaje audiovisual en la escuela: múltiples maneras de contar. Para docentes de Primero, Segundo y Tercer Ciclo de la Escuela Primaria.
- Cortos de autor: literatura y animación digital: para docentes que se desempeñen las áreas de Educación en Lengua y Literatura, Lenguajes Audiovisuales, en Comunicación y en Tecnologías de la ESRN.
- La narración en las clases de ciencias sociales para primer ciclo. Los derechos de los niños y niñas y la perspectiva de una didáctica de los DDHH. Para docentes del primer ciclo y equipos directivos de la Educación Primaria.
- las imágenes en la enseñanza de las ciencias sociales. Las migraciones y las condiciones de vida y de trabajo en el contexto actual. Para docentes del tercer ciclo y equipos directivos de la Educación Primaria.
- La evaluación como práctica situada. Aportes para el desarrollo de la enseñanza. (3° cohorte): destinado a docentes de Educación Secundaria.